Momento 1
Competencia profesional
Contenido a desarrollar
1.- Identificar los componentes electrónicos, con su simbología en diagramas , hojas de especificaciones , planos , libros y manuales así como el funcionamiento de los componentes.
Conceptos
Manivela: Pieza normalmente de hierro , compuesta de dos comas, una de las cuales se fijan por un extremo en el eje de una maquina, de una rueda , palanca etc. Puede servir también para efectuar la transformación inverso del movimiento se incorporan varios manivelas a un eje, este se denomina cigüeñal.
Biela: Es un elemento rígido y largo que permite la unión articulado entre manivela y el embolo.
Esta formado y la sección de la biela puede ser muy variada pero debe poder resistir los esfuerzos de trabajo.
Piñón: Rueda de un mecanismo de cremallera o la ruda más pequeña de un par de ruedas dentadas, ya sea en una transmisión por engranaje, cadena de transmisión o correa de transmisión.
Cremallera: Pieza dentada que describe un movimiento rectitivo en uno u otro sentido según la rotación del piñón.
El mecanismo piñón, cremallera funciona como un engranaje simple, la cremallera como el piñón debe tener el mismo paso circular.
Corredora: Instrumento para medir distancia y velocidad de navegación. Consulte en una hélice que va sujeto a un cabo unido a un conta revoluciones hecho a base de engranajes.
Manivela: Pieza normalmente de hierro , compuesta de dos comas, una de las cuales se fijan por un extremo en el eje de una maquina, de una rueda , palanca etc. Puede servir también para efectuar la transformación inverso del movimiento se incorporan varios manivelas a un eje, este se denomina cigüeñal.
Biela: Es un elemento rígido y largo que permite la unión articulado entre manivela y el embolo.
Esta formado y la sección de la biela puede ser muy variada pero debe poder resistir los esfuerzos de trabajo.
Piñón: Rueda de un mecanismo de cremallera o la ruda más pequeña de un par de ruedas dentadas, ya sea en una transmisión por engranaje, cadena de transmisión o correa de transmisión.
Cremallera: Pieza dentada que describe un movimiento rectitivo en uno u otro sentido según la rotación del piñón.
El mecanismo piñón, cremallera funciona como un engranaje simple, la cremallera como el piñón debe tener el mismo paso circular.
Corredora: Instrumento para medir distancia y velocidad de navegación. Consulte en una hélice que va sujeto a un cabo unido a un conta revoluciones hecho a base de engranajes.
Resistencias
470 Ω Amarillo , violeta, marrón
4700 Ω amarillo violeta rojo
333 Ω naranja, naranja, naranja, negro
100k Ω marrón negro Amarillo
100 Ω marrón negro marrón
1000 Ω marrón negro rojo
890 Ω gris blanco marrón
8900 Ω gris blanco rojo
15 Ω marrón verde oro
150 Ω marrón verde marrón
1500 Ω marrón verde rojo
760 Ω violeta azul marrón
980 Ω blanco gris marrón
543k Ω verde Amarillo naranja negro
542 Ω verde Amarillo rojo negro
540 Ω verde Amarillo marrón
689 Ω azul gris blanco negro
674 Ω azul violeta Amarillo negro
220 Ω rojo rojo marrón
330 Ω naranja naranja marrón
470 Ω Amarillo , violeta, marrón
4700 Ω amarillo violeta rojo
333 Ω naranja, naranja, naranja, negro
100k Ω marrón negro Amarillo
100 Ω marrón negro marrón
1000 Ω marrón negro rojo
890 Ω gris blanco marrón
8900 Ω gris blanco rojo
15 Ω marrón verde oro
150 Ω marrón verde marrón
1500 Ω marrón verde rojo
760 Ω violeta azul marrón
980 Ω blanco gris marrón
543k Ω verde Amarillo naranja negro
542 Ω verde Amarillo rojo negro
540 Ω verde Amarillo marrón
689 Ω azul gris blanco negro
674 Ω azul violeta Amarillo negro
220 Ω rojo rojo marrón
330 Ω naranja naranja marrón
Cuanto amperaje resiste el cuerpo humano?
R= 5 mA directo al corazón puede causar un paro cardiaco, en cuanto al cuerpo humano puede soportar 30 mA como máximo.
Cuanto soporta un LED?
y el máximo para que se funda es de 5v.
No hay comentarios:
Publicar un comentario